lunes, 24 de marzo de 2025

Xantolo 2025. PRÓXIMAMENTE

El municipio de Calnali caracterizado por ser muy fiestero y lleno de hermosas tradiciones y culturas, se está preparando para recibir la fiesta de Xantolo que se celebra año con año y como es de esperarse será una gran fiesta gracias al apoyo de la presidenta, la Dr Corina Jimenez Melo, quien busca seguir preservando esta bella tradición.

Los campesinos comenzarán a sembrar la flor de cempaxúchitl el día 24 del mes de junio, haciendo honor a la fiesta patronal del santo San Juan Bautista, ya que es una fecha especial propia para sembrar esta flor. Posteriormente, en los meses de agosto y septiembre las mujeres caseras muelen el cacao con anticipación porque es algo tardado. Cada que se acercan más los días, la gente se prepara buscando los últimos preparativos para esta fiesta.

¡Ven y disfruta de esta mágica tradición!

Conoce Calnali, conoce su Xantolo



jueves, 20 de marzo de 2025

Destape de cuadrillas 2024 Calnali

Con gran entusiasmo y emoción, los jóvenes de la cuadrilla "San Juan Bautista" del barrio de Tlala municipio de Calnali, trabajaron arduamente para poder organizarse y llevar a cabo un magno evento de destape de cuadrillas, el cual se llevó a cabo el 16 de noviembre del 2024, teniendo la presencia de distintas cuadrillas de las comunidades y municipios cercanos como son: San Andres Chichayotla, Coyula, Santa Lucia, Tecueyaca, Tecpaco, San Pedro, Huazalingo, Camotla, Yahualica, Huejutla, Tlalchiyahualica, y la cuadrilla anfitriona "San Juan Bautista" de Calnali Hidalgo.



Xantolo 2024: La huasteca honra a sus ancestros

Este año, las festividad de Xantolo toma vida en la Huasteca, transformando cada rincón en un homenaje a la cuarta etapa de la existencia.

En una mezcla única de lo ancestral y lo contemporáneo, los habitantes y visitantes se reúnen para celebrar la conexión entre vivos y muertos, ocupando plazas públicas como la 21 de mayo, la de la Revolución Americana, Nicandro Castillo y General P. Mariel, además del emblemático atrios de la catedral Cristo Rey, corazón espiritual de la Huasteca.

Desde el inicio de las celebraciones, los tonos verde y amarillo dominan altares y ofrendas, evocando la fertilidad de la tierra huasteca y la eternidad del espíritu.

"Quien muere en la Huasteca vivirá para siempre", es una frase recurrente entre los asistentes. En esta religión, la muerte no es un final, sino un proceso de transformación donde las almas regresan cada año para convivir con los vivos en un encuentro que trasciende generaciones y el tiempo mismo.



miércoles, 19 de marzo de 2025

Distribución de cacao y azúcar para los preparativos del Xantolo

Como es de hacerse año tras año, todas las familias de las comunidades de la Huasteca hidalguense y la sierra reciben una cantidad de cacao adecuada para ser utilizada en la preparación de las tradicionales tablillas de chocolate que son parte indispensable de esta fiesta de Xantolo.

Lo anterior fue mencionado por la directora general de Órganos de Control y Vigilancia de la secretaría de la Contraloría, Briseida Torres Martínez, quien aseguró que esta actividad se efectuará en coordinación con la misma Secretaría de Gobierno, a través de la subsecretaría de Gobierno en la Huasteca, para que pueda llegar a todas las localidades de ambas zona de la entidad.

Entrega de cacao

Recorrido por las calles al ritmo del violín

Como es de cada año, la cuadrilla de "San Juan Bautista" del barrio de Tlala sale a recorrer todas las calles del barrio demostrando una gran energía al ejecutar cada uno de los sones xantoleros.

En sus comienzos de esta cuadrilla, en el año 2021, se recolectó un cantidad considerable de cooperación dada por los vecinos del barrio, esta cooperación se administra con los encargados de la cuadrilla para poder cubrir gastos próximos en la fiesta de xantolo. 

Gracias a todas las personas que brindan el apoyo a la cuadrilla, los jóvenes pudieron organizarse de manera efectiva para el proximo destape de cuadrillas del año siguiente.



lunes, 3 de marzo de 2025

Bailar es parte de festejar

En el año 2022, a los integrantes de la cuadrilla "San Juan Bautista" les llegó la invitación por parte de la cuadrilla de la comunidad de Tepetitla, del municipio de Yahualica Hidalgo, a participar en uno de sus primeros concursos de cuadrillas, colis y cuanegros. Con gran emoción y ganas de participar, la cuadrilla San Juan Bautista asistió a este evento de gran magnitud, aún sabiendo que sus rivales eran cuadrillas más grandes no se dieron por vencidos y bailaron como nunca.

En el momento exacto de las premiaciones se llevaron una gran sorpresa al escuchar que habían obtenido como resultado de su gran esfuerzo el primer lugar del concurso de "colis", este logro motivó a los jóvenes de esta cuadrilla para poder seguir y mejorar cada vez más en los ensayos y así poder conseguir más premios en otros concursos.



Asi comienza el Xantolo en Calnali

A partir de las primeras semanas de octubre, en las plazas dominicales, se comienzan a escuchar los sones xantoleros que distinguen a esta fiesta, dando a saber que el festejo está por comenzar, desde esos días la gente empieza a comprar algunas cosas que necesiten para el xantolo y así no anden a las prisas los meros días.

Los comerciantes van integrando productos relacionados al xantolo, como por ejemplos, los señores que venden cositas de barro traen una gran variedad de objetos llamativos y esto empieza a atraer a las personas para que compren sus productos.





Xantolo 2025. PRÓXIMAMENTE

El municipio de Calnali caracterizado por ser muy fiestero y lleno de hermosas tradiciones y culturas, se está preparando para recibir la fi...